¿Cómo Eliminar mis Datos de Internet?

Borrar toda la información que hay sobre ti en internet puede ser un desafío, ya que hay muchos sitios web y plataformas en línea que pueden tener información sobre ti. Además, una vez que algo se publica en internet, puede ser difícil controlar su difusión y eliminarlo completamente.

borrar mi informacion de internet

Con eso en mente, aquí hay algunos pasos que puedes seguir para intentar borrar rastros que hay sobre ti en internet:

  1. Haz un inventario de todos los sitios web y plataformas en línea en los que hayas creado una cuenta o hayas compartido información personal sobre ti. Esto puede incluir redes sociales, sitios de compras en línea, servicios de correo electrónico, etc.
  2. Accede a cada uno de estos sitios web y plataformas en línea y busca la opción para borrar tu cuenta o tu información personal. Cada sitio web y plataforma puede tener un proceso diferente para borrar tu cuenta, así que sigue las instrucciones que se te indiquen.
  3. Una vez que hayas borrado tu cuenta o tu información personal de un sitio web o plataforma en línea, es importante que revises nuevamente ese sitio o plataforma después de un tiempo para asegurarte de que tu información ha sido eliminada por completo.
  4. Si encuentras información sobre ti en internet que no puedes borrar, como una publicación en un blog o una mención en un foro, puedes intentar contactar al autor de esa información o al administrador del sitio web para solicitar que la elimine. También puedes utilizar herramientas de privacidad en línea para ayudarte a gestionar y eliminar tu información personal en internet.

En resumen, borrar toda la información que hay sobre ti en internet puede ser un desafío, pero siguiendo los pasos mencionados anteriormente puedes intentar eliminar tu información personal de diversos sitios web y plataformas en línea. No obstante, es importante tener en cuenta que puede ser difícil eliminar completamente toda tu información de internet y que es posible que alguna información siga siendo visible después de haberla borrado.

Eliminar mi nombre de los motores de búsquedas

Tal y como se ha mencionado en la lista anterior, es importante empezar por borrar todas las cuentas que tengas creadas por Internet, redes sociales, sitios webs y diversas plataformas.

Lo primero que se debe de hacer para aquellos que digan que «No quiero aparecer en Google«, es comprobar en cada motor de búsqueda que resultados aparece sobre la persona y posteriormente empezar a contactar con cada sitio web UNO A UNO.

Eliminar mi nombre y apellidos de Google

Google es el motor de búsqueda más utilizado, y referente a la privacidad se refiere es el explorador de Internet más involucrado. No hay forma de contactar con el personal de Google, pero si puedes rellenar solicitud para retirar tu contenido de internet siempre y cuando sea perjudicial hacia ti y que posiblemente otra persona haya creado.

Según la situación hay diferentes formularios a rellenar para que Google revise tu caso y pueda eliminar tu nombre y apellido o información referente a tí que hay publicada en sus resultados de búsqueda.

eliminar nombre y apellidos de un motor de busqueda

Borrar mi información de Bing

Bing es otro de los buscadores de internet más utilizado, y también tiene su propio formulario para solicitar el borrado de información de los resultados de búsqueda. Para eliminar la información debes de entrar en el siguiente link: https://www.microsoft.com/es-es/concern/bing y rellenar el formulario.

Empresas que borran datos de Internet

Como en algunas ocasiones borrar la información que hay publicada en Internet se puede volver dificil, existen ciertas empresas especializadas que llevan el proceso a cabo, y más aún cuando en España, hay una ley denominada «Derecho al olvido» la cual permite que se borre la información sobre uina persona en concreto.

Gracias a esta ley en España hay varias empresas especializadas, que permiten borrar la información de una persona, sea del pais que sea.

  • Eprivacidad.es: Ofrece el presupuesto de forma gratuita, tiene una ubicación en España física y esta registrada de forma legal.
  • Borrame.es: De igual forma que la anterior esta registrada de forma legal y recibe subención española, para mantener la actividad, lo cual puede hacer sospechar que es menos rentable que la anterior, por lo tanto quizas, menos experiencia.
  • Eliminalia.com: Tiene oficinas en diferentes puntos del mundo, algo que a priori es bastante positivo, por lo que implica que pueden trabajar de forma muy eficiente en el borrado de datos en diferentes idiomas.

Riesgos de que haya información publicada

Hay diferentes posibles consecuencias si hay información tuyo en internet. Algunas posibles consecuencias podrían incluir:

  • Privacidad: Si hay información tuyo en internet, puede ser vista por otras personas que busquen tu nombre o cualquier otra información que hayas compartido en línea. Esto puede afectar tu privacidad y tu capacidad de controlar qué información sobre ti es visible en internet.
  • Seguridad: Si hay información personal tuyo en internet, como tu dirección, tu número de teléfono o tu correo electrónico, puede ser utilizada por personas malintencionadas para intentar hacerte daño. Esto puede incluir intentos de fraude, robo de identidad o acoso en línea.
  • Reputación: La información que hay sobre ti en internet puede afectar tu reputación. Si hay información negativa o desfavorable sobre ti en internet, puede afectar cómo te perciben otras personas y cómo te tratan.
  • Oportunidades: La información que hay sobre ti en internet también puede afectar tus oportunidades en la vida. Por ejemplo, si hay información desfavorable sobre ti en internet, puede influir en la forma en que te perciben los empleadores o en cómo te tratan en situaciones sociales.

En resumen, hay diferentes posibles consecuencias si hay información tuyo en internet. La información que hay sobre ti en internet puede afectar tu privacidad, tu seguridad, tu reputación y tus oportunidades en la vida, por lo que es importante tener en cuenta lo que compartes en línea y ser consciente de cómo esa información puede ser utilizada.

Dejar un Comentario